Mañana nos toca coger un autobús de Pokhara a Katmandú, 8 horas, le digo a mi madre. “Uff, vaya paliza hijo” responde.
A nosotros hacernos un Asturias-Cádiz en bus ya nos resulta un amable y corto pasatiempo mañanero. Entre bote y bote lees un poco, intentas dormir otro poco, te acuerdas del padre del pesao de delante que no para quieto con la silla, intentas pensar en cosas bonitas cuando escuchas a la de detrás echar el desayuno por la ventanilla, etcétera, etcétera.
Después de más de 30 estupendásticas horas de viaje aparecimos en Pokhara, una de las ciudades principales de Nepal, y desde donde se accede a los trekkings de la zona del Annapurna.
Una vez más se repite la ya tan clásica escena: Santi mira a Sule, Sule mira a Santi, “bueno y ¿ahora qué?”, nos preguntamos. Llegamos sin mapa y sin saber absolutamente nada de la ciudad. Pero fíjate tú qué cosas que le vamos cogiendo el gustillo a esto.
-
Oye tú, Manolín, the city centre? Tourist guesthouse?
-
Yes yes!! Es por allí. Venid que os llevo en mi taxi y os cobro lo que os gastáis en comer durante 3 días.
-
Nada artista, gracias, ya sabemos todo lo que teníamos que saber, see youuu!
Y empiezas a caminar. Analizas el flujo de gente, si ves a algún blanquito te acercas a él y le sigues mientras pones cara de saber a donde vas. Y antes o después acabas llegando a tu destino, nunca mejor traído este metafísico palabro, porque plan nunca hubo, y tan bien podíamos haber acabado en la Loli Guesthouse como en el Mesón Lambreru.
Lakeside, la zona turística de Pokhara. Como su propio nombre indica estamos cerca de un lago, bien guapo por cierto, y desde donde en un día despejado se pueden observar algunas de las cimas del Himalaya.

Nuestro primer día lo invertimos en realizar un profundo estudio acerca de qué cámara comprar, porque ya iba siendo hora y os lo merecéis todo, bribones. Libreta, boli, internet y a buscar precios e informarse un poco. Que si Olympus, que si Canon, que si el sensor lo más grande posible, que si la apertura, que si el número f, que si los megapíxeles son un truco barato de marketing para engatusar a novatos. Elaboramos una lista de posibilidades (Santi todo, que no vaya de humilde) y al día siguiente nos fuimos de shopping. Tras mucha vuelta y regateo que no explicaremos para no aburrir, aquí está, ella, contempladla:

Que no hombre no, que esa no es, que ya os lo habíais creído, que nos íbamos a gastar la pasta que nos gastamos en eso.

La Nikon D3200, una cámara que salió al mercado en 2012 pero de la que leímos muy buenas críticas y con la que pensamos convertirnos en fotógrafos pofesionales. Y como ya tenemos cámara superguapa, pues hacemos fotos superguapas de fotógrafo pofesional, de cosas super interesantes como por ejemplo:






Y es que este post va corto de palabras pero lleno de imágenes y sentimiento, porque si una imagen vale más que mil palabras, pues para qué escribir, que cansa.
Comentar que para llegar a la primera etapa del trekking cogimos un bus local y, ya que tenía pinta de estar bastante lleno, Sule tuvo la excelente idea de subirse a la parte de arriba, donde suele ir el equipaje. Esto, con la tremenda crisis de combustible que está sufriendo hoy en día Nepal, viene siendo la tónica habitual de todo joven nepalí, ya que el conductor busca rentabilizar al máximo los pocos litros de gasolina que probablemente haya conseguido en el mercado negro. Con las manos entumecidas aferrándose a los barrotes de hierro soportamos el traqueteo, el frío y el dolor de culo media hora, pero en cuanto vemos la ocasión decidimos bajarnos de ahí antes de salir despedidos en la siguiente curva.
Del trekking nada muy mencionable: Espaguetis con tomate, mochila, dolor de hombros, sol, regateo, gente joven, gente mayor, bosque, espaguetis con tomate, reflexiones, naturaleza, música, risas, estrellas, espaguetis con tomate, frío, calor, fotos, ocaso, crepúsculo.
Y escaleras, muchas escaleras; que nos recuerda al vídeo de Blancanieves y las escaleras. Básicamente nuestra rutina se basaba en comer, caminar y dormir. Conocimos, eso sí, a Jason; un majísimo chaval de North Carolina (/norz carolaina/ que se dice), que bien suenan los estados americanos rediós. Que si misuri, que si guallomin, que si güisconsin, que si murcia. Que nos invitó a cenar y a desayunar y que entre etapa y etapa se metía una pastillita de speed y a tope con la Cope. Pese a ello, no pudo soportar el incansable ritmo al que lo sometimos y se tuvo que conformar con la compañía de nuestras huellas, como le hubiera pasado a cualquier otro ser terrestre.
Y sin mas dilación, os dejamos con algunas fotos:























Volvimos del trekking exhaustos y Charlie (nunca supimos su nombre), con el que ya habíamos pasado dos noches de couchsurfing, nos recibió con su enorme sonrisa y amabilidad en su tienda de pashminas y nos dijo que claro, que nos quedáramos una noche más en su casa. Así que eso hicimos.
Al día siguiente reservamos el billete de bus para Katmandú y, para no abusar ya de couchsurfing, considerando que dormir tres noches y usar una semana su casa para dejar lo que no quisimos llevar al trekking era suficiente, nos volvimos a la guesthouse de los dos primeros días.
Mañana nos toca coger un autobús de Pokhara a Katmandú, 8 horas, le digo a mi madre. “Uff, vaya paliza hijo” responde.

¡Las fotos son preciosas! Me dais una envidia que me muerooooo…
¡Ánimo con el viaje! 🙂
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Nerea!
Si tanta envidia te damos lánzate a ello tu también 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya empezais a daros un aire fisicamente a alexander suertramp!! jajaja
Me gustaMe gusta
Jaja casi casi. Vamos a volver con 10kg menos cada uno y la barba larga pa disimular la falta de pómulos 😛
Me gustaMe gusta
Jaja casi casi! Vamos a volver con 10kg de menos y barba para disimular la falta de pómulos 😛
Me gustaMe gusta
Unas fotos muy chulas. Cuando volvéis ?
Me gustaMe gusta
Gracias mamá.
No te preocupes la semana que viene ya tamos ahí pa comer langostinos, croquetas y turrón.
Me gustaMe gusta
«Jason Speed» is a perfectly reasonable pace for people who aren’t fueled on piles of white rice mixed with french fries and hot sauce! I hope you guys are having a great journey, it was great meeting you. I look forward to your future posts! (Fantastic pictures, by the way)
Me gustaMe gusta
Hahah
Jason!! It was awesome meeting you dude, we wanted to name one of the chapters as Jason to remember it easily in the future.
Hope you doing all right wherever you are, and try to understand some of this «spanish dialect» in the posts. At least enjoy the pictures.
Take care mate!!
Me gustaMe gusta
¡Qué preciosidad de fotos y de sitios!. Me encanta -sana envidia-, la pasada de viaje que os estais dando, y las pelotas que le echais. ¡Seguid así!. Un abrazo. Carlos.
Me gustaMe gusta