Laos

EN POCAS PALABRAS

Laos fue un país del que no sabíamos muy bien qué esperarnos y simplemente cumplió. Luang Prabang y Phonsavan son dos ciudades interesantes, la primera de ellas muy guapa y de obligada visita si vas a Laos. Los paisajes que se ven por la zona central, entre Luang Prabang y Vang Vieng son una pasada, sobre todo si no has estado todavía en Vietnam, como nosotros. Si el trayecto hubiera sido a la inversa posiblemente nos hubiera impactado menos.

ITINERARIO

Itinerario Laos

5 FACTS RÁPIDOS DE LAOS
  • El autostop no es tan difícil como dicen. Es cierto que Tailandia y Myanmar le dan mil vueltas en cuanto a facilidad, pero habíamos oído que no paraban nunca, y si lo hacían era para pedirte dinero. Nosotros el tiempo máximo que esperamos fue de 2 horas y casi siempre nos llevaron a nuestro destino. Eso sí, en Laos hay mucha montaña así que prepara el cuello para curvas y derrapes.

  • Prueba las baguettes y crêpes de Luang Prabang. En ocasiones negociable el precio, y la calidad en la ciudad con más influencia francesa del país es muy buena. En Vang Vieng, en cambio, dejaron mucho que desear.

  • La Beer Lao y el whisky. La Beer Lao está bastante buena y el precio tienta a tomarla más de una y dos veces. El whisky es malo, con ganas, pero su precio es inigualable y si te quieres coger una cogorza sin dejarte el bolsillo es lo mejor que tienes.

  • Es bastante turístico. Esperábamos encontrarnos un país sin muchos turistas y aún por explotar, pero sin duda hay ciudades que las han sobreexplotado, como es el caso de Vang Vieng, donde hay más turistas que locales y han hecho de ella una ciudad de vacaciones para el blanquito.

  • Existe el invierno. Habíamos leído que pasaríamos muchísimo calor y para nada fue así. Nos llegamos a poner toda la ropa muchos días, aunque los locales decían que fue algo muy extraño. Esto nos pasó entre mediados de enero y principios de febrero.

VISADO

La visa se saca On Arrival y cuesta 35$. Aunque si entras fuera del horario de oficina marcado te cobrarán 1$ (ó 10000 kip) más. En la siguiente foto se muestra la información de horarios de oficina del puesto fronterizo.

Frontera.3
Horarios para visados
ENTRADA AL PAÍS

Cruzamos a Laos por el puesto fronterizo Huay Xay – Mae Sot, al norte de Tailandia, cerca del famoso Golden TriangleLlegamos en autostop desde Chiang Rai.

Frontera.1
Puesto fronterizo Huay Xay – Mae Sot

 

Frontera.4
Según pasas la frontera
CIUDADES

HUAY XAY

Pasamos una noche de tránsito en este pequeño pueblo que se extiende en la orilla del Mekong. La principal razón por la que la gente viene a esta ciudad es para ir a Tailandia o para llegar desde ese país hasta Luang Prabang en barco.
Hay que tener cuidado con el mal tiempo, ya que en los días que estuvimos en la zona, hubo un temporal y escuchamos de gente que fue en el barco y lo pasó realmente mal. El trayecto en barco es largo y dura dos días y una noche, así que mejor chequea la previsión del tiempo por si acaso.

Alojamiento
No hicimos caso de nuestra regla número 1: siempre un poco más allá, y nos quedamos en el primer sitio al que fuimos mandados. El del autostop nos dejó en frente de la casa de su tía y el precio nos pareció bastante bueno (70000 kips hab. doble) por lo que tampoco buscamos más. El nombre de la guesthouse lo desconocemos, pero se encuentra haciendo esquina entre la calle principal y la calle del muelle.

Transporte
Llegamos a Huay Xai en autostop desde la frontera.

LUANG NAMTHA

Para ir de Huay Xay a Luang Prabang por carretera, Luang Namtha es parada obligatoria. Se encuentra bastante al norte, a 50 km de la frontera con China. Es ciudad de tránsito para ir hacia China o llegar de ella.
En el pueblo no hay mucho que hacer salvo alguna escapada a los alrededores y contemplar un poco de naturaleza y vida local. Hay un buen night market donde se puede comer muy bien y a muy buen precio. Recomendamos probar el pato al grill (30000 kips).

Alojamiento
Pasamos dos noches en una guesthouse situada en la paralela a la principal. El nombre no lo sabían ni los dueños, pero hay hostales y guesthouses por todos lados. A nosotros, tras negociar la cena, nos quedó en 55000 kips la habitación doble cada noche.

Transporte
Autostop desde Huay Xay con un chino loco que casi nos mata derrapando en cada curva.

LUANG PRABANG

La ciudad que se encuentra a orillas del Mekong nos sorprendió gratamente, con un estilo francés bastante rústico y acogedor. Pasamos 5 noches aunque fue debido en gran parte al mal tiempo que nos tocó pasar.
Hay varias cosas que ver, como por ejemplo las famosas cascadas que se encuentran a unos 40 minutos en taxi. La entrada cuesta 20000 kips y el taxi ida y vuelta se puede sacar por 35000 kips. Nosotros no fuimos, en parte porque no nos llamaba demasiado y en parte porque temíamos que nos lloviera. Sin embargo, el pueblo en sí ofrece paseos muy agradables y es bonito cruzar el río y ver más allá de las calles del centro.
Los sándwiches y crêpes de la fila de puestos de la calle principal nos supieron a gloria, a pesar de ser algo súper turístico y western. La verdad que aquí los franceses hicieron un buen trabajo.
Si podéis, id al puesto que tiene un cartel que pone: los mejores bocadillos de la ciudad, y tiene un monje budista dibujado. El cartel lo hicimos nosotros y fue donde pudimos negociar todo el día comiendo allí por 200000 kips entre los tres.

Alojamiento
La primera noche llegamos cansados y con frío así que decidimos hacer noche cerca de la estación y buscar hostal al día siguiente. Esa noche nos quedamos en la Lungnilanh Guesthouse donde pagamos 150000 kips por habitación doble. Llegamos de noche, con frío y sin alternativas así que nos tuvimos que conformar con semejante sablazo.
Al día siguiente, ya por la ciudad y después de dar una vuelta preguntando en varios sitios, nos acabamos quedando 2 noches en la Khonesavanh Guesthouse por 60000 kips la habitación doble, donde nos metimos los 3. Aquí no nos aceptaron el quedarnos los 3 en una sola habitación, pero acabamos haciendo el chanchullo ya que un holandés que conocimos aceptó quedarse él una habitación y pagarla y que nosotros compartiéramos los 3.

DSC_0800
Khonesavanh Guesthouse

Transporte
Cogimos un autobús desde Luang Namtha. El bus salió a las 14:30 y llegamos a las 22:30. Pagamos 100000 kips por cada ticket. Sólo salen dos autobuses diarios, el otro sale a las 09:30 de la mañana y vale 90000 kips.

VANG VIENG

Los alrededores de la ciudad valen la pena para visitarla, pero la ciudad en sí no vale mucho. A reventar de turistas y de restaurantes con la serie friends emitiéndose las 24 horas del día.
Hicimos un par de paseítos para ver más allá de las cuatro calles que forman la ciudad. El atardecer al otro lado del río merece la pena y el paseo hasta la blue lagoon es una buena forma de respirar aire fresco (cuando no pasa un camión al lado y te llena la cara de tierra), pero la laguna azul no es más que un charco profundo en el que se tiran desde un árbol todos los koreanos y guiris del lugar (incluido servidor, que le gusta mucho hacer el canelo).

Camino a la Blue Lagoon
Camino de la blue lagoon
Blue Lagoon
Por ahí anda Sule encaramao

Alojamiento
Pagamos 90000 kips por una habitacion triple que estaba bastante bien. El sitio se llamaba Dok Boua Guesthouse y lo dirige una amable paisanina.
En Vang Vieng no hubo manera de pagar menos de 30000 por persona y eso que buscamos bastante.

Transporte
Llegamos en autostop desde Luang Prabang y fue lo mejor que pudimos hacer. Increíble las vistas desde la parte de atrás de la pick up, y encima el conductor iba parando para que pudiéramos contemplar las montañas y las rocas kársticas.

Autostop Vang Vieng 4

PHONSAVAN

Phonsavan es famosa por su historia, tanto antigua como reciente: sus tres llanuras de jarras y la cantidad de bombas que llovieron durante la guerra secreta que duró 9 años. Las jarras son unas esculturas del Neolítico cuya finalidad es desconocida y se cuentan por millares.También se cuentan por millares las bombas que cayeron del cielo.
Jarras Phonsavan 3

Jarras Phonsavan 1

Nosotros alquilamos dos motos y nos fuimos a hacer sightseeing.
Nota: No montéis tres en una moto. Acostumbrados a verlo durante todo el viaje en ningún momento pensamos que podría estar prohibido y, con el objetivo de ahorrar unos eurillos, nos montamos 3 en una moto. Tras recorrer unos pocos metros unos policías situados en la intersección de salida de la ciudad nos pitaron y nos multaron. 20000 kips cada uno.
Sólo vimos una casa a medias construída con bombas como pilares, pero al parecer hay un pueblo entero. Llegar a él no es fácil puesto que no viene señalado para que el guiri vaya a meter las narices, y nosotros no podemos ayudar porque no lo encontramos.

Alojamiento
En Phonsavan pagamos 50000 kips por una habitación doble, el hostal se llamaba Sabaidee Guesthouse. Las chicas que lo llevan son muy majas y atentas.
La entrada a la llanura de las jarras (sitio 1) cuesta 15000 kips para extranjeros. Los otros dos sitios cuestan 10000 kips, pero nosotros no fuimos.

Transporte
En Vang Vieng conseguimos parar a otro grillado que se creía Carlos Sainz, pero bebiendo whisky casero y con una metralleta en el asiento del copiloto. Un figura.

XAM NUA

La ciudad donde hicimos noche para pasar al día siguiente a Vietnam. Pequeña pero con dos campos de fútbol.

Alojamiento
Nos hospedamos en la Phoothong Guesthouse, en una habitación doble por 60000 kips dormimos los tres.

Transporte
Llegamos en autostop y fue parada intermedia desde Phonsavan a la frontera con Vietnam.

SALIDA DEL PAÍS

Hicimos el cruce a través del paso Nam Mua – Na meo y estaba vacío de gente. Nos sellaron los pasaportes a la salida, no nos pidieron dinero ni nada como habíamos leído en algún blog. En la oficina de inmigración de Vietnam un amable señor nos atendió y nos selló la entrada al país.

PRECIOS EN LAOS

En Laos los precios cambian bastante entre ciudades, dependiendo como siempre de la relación de blanquitos/locales que haya en la misma. En la media, Laos es un país de coste barato en cuanto a alojamiento y comida; sin embargo, el transporte resulta algo caro, por lo que recomendamos hacer autostop, que no es tan difícil.
Aquí ponemos una lista de ítems con un precio aproximado para que os hagáis una idea de por dónde andaban los precios.
Durante nuestra estancia, febrero 2016, el cambio andaba por:

1€ = 8823,79 lak (kips laosianos) .

Botella de agua de 1 litro – 5000 kips
Laos noodles = 5000-15000 kips
Sopa de noodles con pollo – 5000-15000 kips
Pato al grill (en Luang Namtha) – 30000 kips
Fried rice – 15000 kips
Baguette – 10000-15000 kips
Crêpe – 10000 kips
Dos donuts de chocolate en puesto callejero – 5000 kips
Cocacola en bar – 7000 kips
Laos whisky – 10000 kips
Laos beer – 10000-15000 kips
Jarra de café grande (6 cafes) en bar chiq – 22000 kips
Té en restaurante = 12000 kips
Pack de galletas Oreo = 10000 kips
800 ml de leche = 10000 kips
Plátanos = 5000 kips el racimo
Alquiler de moto semiautomática/manual – 80000/120000 kips
Multa por ir tres en moto – 60000 kips
Fuente de alimentación universal para portátil – 130000 kips
Alojamiento (lo más barato) – 50000 kips hab doble

DICCIONARIO LAOSIANO PARA VIAJEROS

Aquí ponemos las expresiones y los números que aprendimos en laosiano. Las escribimos como se pronunciarían, evidentemente. Al menos los números resulta muy conveniente sabérselos, tanto para regatear como para entenderse, porque muchos vendedores no sabrán ni una palabra en inglés.

Hola – Sabaidi
Gracias – Kop tai
¿Cómo estás? – Sabaidi boo
¿Cuánto cuesta? – Tao dai
Números:
Los números se construyen fácilmente observando las secuencias que se presentan a continuación:
1-2-3-…-10 = nun, som, sam, si, ja, jo, te, pe, kao, sim.
20-30-…-90 = sao, sam sip, si sip, ja sip, jo sip, te sip, pe sip, kao sip.
1000-2000-3000-…-9000= nun pan, som pan, sam pan, si pan, ja pan, jo pan, te pan, pe pan, kao pan.
10000-20000-… = sim pan, sao pan, sam sip pan…
100000-200000-… = nun sen pan, som sen pan, sam sen pan

PRESUPUESTO

En la siguiente foto se pueden ver todos los gastos que tuvimos durante nuestra estancia en Laos, para que os hagáis una idea de por dónde van los tiros.

El cambio a euros se hizo al tipo: 1€ = 8823.79 LAK

Presupuesto Laos
Haz click en la imagen para verla ampliada
NUESTRAS EXPERIENCIAS

Aquí os dejamos los posts de nuestras peripecias en Laos:

Cap. 18 – Dos bodas y un funeral

Cap. 19 – Un tatuaje no deseado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s