- En Pocas Palabras
- Itinerario
- 5 Facts Rápidos de Malasia
- Visado
- Entrada al País
- Ciudades
- Salida del País
- Precios en Malasia
- Diccionario Malayo para Viajeros
- Presupuesto
- Nuestras Experiencias
EN POCAS PALABRAS
Uno de los mejores países del viaje, si no el mejor. Con su mezcla de culturas, Malasia es el país donde más estilos diferentes (vida, comida, religión, arte, cultura) convergen. Y parece como si hubieran cogido lo mejor de cada cultura y lo hubieran mezclado. La gente en Malasia es genial, siempre dispuestos a ayudarte y siempre con un nivel de inglés que ya quisiéramos tener en España. Es también el país más desarrollado del Sudeste, exceptuando Singapur claro está. Esto se deja ver en la cantidad de centros comerciales y tiendas de todo tipo que hay por el país, especialmente en Kuala Lumpur, donde se pueden encontrar verdaderas gangas.
No te spoileo más, visita Malasia y descúbrela por ti mismo.
ITINERARIO
5 FACTS RÁPIDOS DE MALASIA
-
Se come muy bien, muy rico, y muy barato. Por fin se cumple el famoso dicho de las tres B: bueno, bonito, barato. Además de variedad y calidad, tendrás unos precios increíbles, donde rara vez pagas más de dos euros por un plato y muchas veces un euro.
-
Disfruta de su gente. Ahí ahí con la gente de Camboya, la de Malasia ha demostrado también ser de ley. Además todo el mundo habla inglés así que adiós a los problemas de comunicación o al no poder entablar conversación con una amable señora que te acaba de preparar un riquísimo nasi ayam.
-
Déjate llevar. Pese a ser uno de nuestros países favoritos, no diríamos que hay ningún “imperdible” en Malasia. Las Perhentian están bien, KL también, Georgetown y Melaca son ciudades muy guapas… Pero qué hay de Cherating y Tanah Rata, de Tumpat o Ipoh… Déjate llevar y recorre bien el país, que lo merece.
-
Haz autostop. Volvemos a recomendar este medio de transporte y es que en Malasia es muy fácil que te lleven. Quizás no tan fácil como Tailandia, pero sí mas cómodo, ya que no hay tantas pick-ups y casi siempre irás dentro de un coche, como una persona normal. Además, en Malasia, tuvimos muchas y muy buenas experiencias con locales gracias al autostop.
-
Todo el mundo habla inglés. Como ya dijimos más arriba, todo el mundo habla en general un muy buen inglés en Malasia. Así que esta vez no necesitarás aprenderte (al menos necesariamente) muchas más expresiones que el gracias. Unas veces conseguirás regatear y otras veces no, pero casi siempre sacarás una sonrisa a tu interlocutor, lo cual siempre mola.
VISADO
La visa para Malasia la sacamos On Arrival. Son 3 meses de estancia y es gratuita. No piden foto de carnet.
ENTRADA AL PAÍS
Entramos a Malasia desde Tailandia. Estábamos en Ko Lipe y decidimos coger el barco directo a Langkawi. La salida del país se tramita en Ko Lipe y la entrada nada más llegar a Langkawi. Trámite rápido y sencillo. Hay dos barcos que hacen el trayecto, uno que sale a las 11:00 y otro a las 16:30. En casi todas las agencias te van a pedir 1000 baht por ticket, en algunas 900, y si buscas bien acabarás encontrando una que los vende a 800 baht (a ellos les cuesta 720). La agencia se llama The Reef y está en una calle paralela a la Walking Street en dirección a la Sunset Beach, es decir, alejándose de Sunrise Beach.
CIUDADES
LANGKAWI
Pasamos en Lampang tres noches donde entramos en contacto con Malasia mientras continuamos un poco nuestra rutina de relax y playa. La isla en sí tampoco es que valga mucho. El tercer día cogimos un coche y la recorrimos sin encontrar ningún sitio que nos dejara flipados, eso sí, el night market, nos pareció brutal. El mejor del viaje. Es pequeño pero la relación calidad precio es buenísima. Nosotros fuimos de lunes.

Alojamiento
Nos hospedamos en el Cenang Valley Inn, donde pagamos 45 ringgit la noche por una habitación doble bastante decente. Baño privado y ventilador.
Transporte
Barco desde Langkawi. El trayecto duró unas dos horas.
GEORGETOWN
Georgetown es una ciudad bastante turística pero que no por ello deja de tener encanto. Tiene muchísimos sitios donde conseguir buena comida a muy buen precio. Es famosa por el Laksa (una sopa) y el Cendol (postre frío). La ciudad está repleta de artísticas callejuelas donde encontrarás dibujos de todos los tipos. Para hacer fotos, la cuenta.
Alojamiento
Nos hospedamos tres noches en el Pin Seng Hotel , habitación doble muy amplia con dos camas anchas. Pagamos 40 ringgit . Muy recomendable, gente maja, buena situación y buen precio.
El sitio está bien situado y fue de lo más barato que encontramos.
Transporte
Autostop desde Kuala Perlis
IPOH
En Ipoh hicimos una noche ya que el autostop se nos hizo tarde. Unos chavales muy majos nos invitaron a cenar en un restaurante típico de la ciudad donde comimos genial. La ciudad se merece un día más si no vais justos de tiempo.

Alojamiento
Nos quedamos en el Paradise Hotel por 35 myr la habitación doble, donde nos metimos los 3.
Transporte
Autostop desde Butterworth, tras haber cogido el ferry gratuito que te saca de Georgetown.
TANAH RATA
Las Cameron Highlands, donde incluso llegarás a tener frío por la noche. Ideal para ver los campos de tés, darse un paseo haciendo jungle trekking o relajándose.
Alojamiento
Nos quedamos 3 noches en el Daniel’s Lodge. El dormitorio salía más barato que la habitación doble así que nos decantamos por él. Está muy bien, limpio y ordenado. Cuesta 15 myr sin locker y 17 con él. La habitación doble costaba 54 myr. Para estancias de 3 noches hacen un descuento del 10%. La inglesa que está en recepción es más tonta que andar dando un paso hacia atrás por cada dos hacia adelante.
Transporte
Autostop desde Ipoh.
TUMPAT
Haciendo autostop a veces te llevas sorpresas. Cuando paramos a Shya y cambiamos nuestra ruta totalmente, en vez de ir hacia Kuala Besut como habíamos planeado, cambiamos la ruta hacia Kota Bharu para ir con él. Nos invitó a su casa y pasamos dos noches con él en su casa en el pueblo de Tumpat, situado a 12 km de Kota Bharu.

Alojamiento
Casa de Shya, chaval que nos recogió haciendo autostop y luego nos ofreció quedarnos en su casa un par de días.
Transporte
Autostop desde Tanah Rata.
PULAU PERHENTIAN
Última isla paradisíaca que visitábamos. La duda estaba entre Pulau Perhentian o seguir los consejos de nuestros idolatrados Dani y Jota de www.marcandoelpolo.com e ir a Pulau Kapas. Después de mucho debate y tras consejos de locales de allí nos decantamos por las Perhentian. Seguramente en Kapas nos lo habríamos pasado igual de bien. Estuvimos en la isla Kecil donde pasamos tres agradables días relajándonos, viendo películas en un bar de playa y tirándonos de mortal desde una plataforma flotante. Tampoco hay mucho más que hacer.
Alojamiento
Nos hospedamos en los Rainforest Challets, pagamos 40 myr por la cabin. El sitio está en un lugar muy guapo y tranquilo aunque un poco alejado de la zona de bares y restaurantes.
Transporte
Autostop desde Tumpat.
TERENGGANU
Kuala Terengganu no tiene gran cosa. El barrio chino no está mal, hay una playa en la que no te puedes bañar pero bastante amplia como para darte un paseo y disfrutar del sol y alguna que otra mezquita que al que le guste el turismo arquitectónico le encantará.
Alojamiento
Nos hospedamos en la Uncle’s Homestay por 50 myr la habitación doble con aire acondicionado y sitio para un tercer colchón. El sitio está bien situado y la gente que lo lleva es maja.
Transporte
Autostop desde Kuala Besut.
CHERATING
Acabamos en Cherating de pura casualidad gracias al autostop. Y qué bien hicimos en no seguir hasta Kuantan. Es un sitio que para nada está sobre-explotado. Hay pachangas de fútbol playa todos los días y en la época adecuada se puede hacer surf.
Alojamiento
Nos quedamos dos noches en la guesthouse del chico que nos recogió. Maznah Guesthouse, donde pagamos 50 myr por la habitación triple. La doble cuesta 35. Tiene desayuno incluído (buffet de tostadas) y té y café disponibles durante todo el día. Muy recomendable.
Transporte
Autostop desde Terengganu. Etapa más bien difícil.
TAMAN NEGARA
Taman Negara debe ser un buen destino si buscas explorar la selva bien en sus adentros con una excursión de varios días (3 o 4 mínimo) con un tour organizado. Nosotros como no llevábamos ese plan, nos dedicamos a hacer un trekking por el Parque Natural y nada más. No lo recomendamos mucho.
Alojamiento
Nos quedamos dos noches en la Yellow Guesthouse, que la lleva un amable paisanín. Pagamos 90 myr por las dos noches, habitación triple con aire acondicionado.
Transporte
Autostop desde Cherating.
KUALA LUMPUR
Pasamos cuatro noches en KL. Pateando sus calles, perdiéndonos en los mercadillos de ropa, comiendo barato y visitando (desde fuera) las Torres Petronas. Kuala Lumpur es una gran ciudad que no te llega a agobiar y en donde la noche se puede disfrutar muy bien. Por el día parece casi obligatorio pasearse por algún centro comercial, el fresquito llama a ello.

Alojamiento
Nos quedamos cuatro noches en la Wheelers Guesthouse. Pagamos 200 myr por las cuatro noches y te dan una quinta gratis, que consumiríamos en Melaka. Habitación doble con ventilador.
Transporte
Autostop desde Genting Highlands.
MELAKA
Pasamos tres noches en Melaca. Es tiempo suficiente con dos noches pero nosotros quisimos darle una más ya que íbamos sin prisa y nos pareció una ciudad muy bonita y tranquila. Con historia y buena comida.
Alojamiento
Tras consumir nuestra noche gratuita en uno de los hoteles de la cadena International Inn (creo que se llamaba Backpacker’s Freak Hotel o algo así) nos quedamos las dos siguientes noches en la Lavender Guesthouse, en una habitación triple mucho mejor que la anterior, con un personal muy amable y con desayuno incluido. Pagamos 80 myr por las dos noches. Muy recomendable este último.
Transporte
Autostop desde Kuala Lumpur.
JOHOR BAHRU
La utilizamos nada más que como ciudad de tránsito para ir y volver de Singapur. Se encuentra a media hora en bus, y los autobuses salen durante todo el día cada 15 minutos. El ticket cuesta 3,30 myr para ir y 3,30 SGD para volver. Parece lo mismo, pero no lo es.
Alojamiento
Hicimos noche en el Alvin Hotel, donde pagamos 50 myr por la habitación doble, limpia pero pequeña. Por esa zona hay otros 3 hostales, pero en ninguno encontramos nada más barato (a pesar de que su vecino, el Budget Hotel, se anuncia con un cartel de 25 myr la habitación). Está al lado de la estación de autobuses.
Transporte
Autostop desde Melaka. La segunda vez llegamos desde Singapur, donde cogimos un autobús a eso de las 23:00 (el último sale a la 01:00) por el que pagamos 3,30 SGD.
SALIDA DEL PAÍS
Tras 30 días en Malasia llegó la hora de ir a Singapur, país que cierra el viaje hasta donde lo habíamos concebido durante su planificación. Para ir desde Malasia nosotros cogimos un autobús desde Johor Bahru, ciudad en la que hicimos noche. Lo cogimos a las 10am aproximadamente, pero salen desde las 05:30. Nos recomendaron cogerlo a esa hora porque si no el tráfico iba a ser intenso. Se tarda media hora escasa en llegar al destino. Por en medio tendrás que hacer un par de paradas para pasar aduanas y las oficinas de inmigración donde te sellarán tu pasaporte.
PRECIOS EN MALASIA
Malasia es muy, pero que muy, barato. En relación calidad precio nos atreveríamos a decir que el mejor. La variedad de gastronomías (india, malaya y china) abren un abanico de posibilidades inmenso para todos los gustos, y a precios que muy raramente superan los 2€ y siendo muchas veces lo normal pagar 1€.
Del transporte no sabemos mucho ya que hicimos siempre autostop por tierra. Los botes para ir a las islas suben un poco el precio pero tampoco es disparatado.
Aquí ponemos una lista de ítems con un precio aproximado para que os hagáis una idea de por dónde van los precios.
Durante nuestra estancia, abril 2016, el cambio andaba por: 1€ = 4,5 ringgit.
Botella de agua de 1,5 litro = 1-2,5 myr.
Pack de galletas tipo chips ahoy = 4,5 myr .
Helado (Topten) de chocolate = 1.5 myr
Hamburguesa en puesto callejero = 2-3 myr
Batido de chocolate (Milo) = 2 myr.
Coca cola en bar = 1,8-2 myr.
Manzanas = 6 myr (8 piezas).
Alojamiento (Hab. Doble) = 35 myr (lo más barato que encontramos)
Plato de Fried Rice o Noodles = 5-6 ringgit.
El precio medio que pagamos por habitación fue de 9,42€. El gasto diario en comida y bebida fue de 5,62€ por persona. El gasto diario real por alojamiento fue de 2,79€ por persona.
DICCIONARIO MALAYO PARA VIAJEROS
Aquí ponemos las expresiones y los números que aprendimos en malayo. Las escribimos como se pronunciarían, evidentemente. La verdad es que en Malasia no aprendimos ni una palabra, no fue necesario ya que todo el mundo habla un muy buen inglés.
Hola – Hello
Gracias – Tiri ma gasé
De nada – Sama sama
Encantado de conocerte – Yu pa laki
Buenas noches / días = salama mala / páqui
¿Cuánto cuesta? – Barapa?
Noodles (amarillos, tipo espagueti) = Mee
Noodles (planos, blancos) = Keow Chao
Arroz = Nasi
Arroz frito = Nasi goreng
Pollo = Ayam
Números:
1-2-3-…-10 = satú, dua, ti ga, ammpa, lima, enam, tuyo, lapan, spilan, sopulo.
15-20-25-…-95 = sip ha, yi sip, yisip ha, sam sip, …, cau sip ha.
PRESUPUESTO
En la siguiente foto se pueden ver todos los gastos que tuvimos durante nuestra estancia en Malasia, para que os hagáis una idea de por donde van los tiros.

NUESTRAS EXPERIENCIAS
Aquí os dejamos las experiencias vividas en Malasia.
Cap. 25 – Arte callejero, carreras ilegales y el último paraíso