Vietnam

EN POCAS PALABRAS

Vietnam nos pareció un país muy interesante. Es un país con muchísimas opciones, desde los coloridos arrozales y el frío del norte en Sapa, a la preciosa Halong Bay, hasta las playas y el calor del sur. El hacer el país en moto es toda una experiencia. Vas a tener reparaciones, vas a estar harto de camiones y polvo a veces, pero al final de todo, lo que vas a recordar son las cosas buenas, que habrán sido muchas. En Hanoi y Ho Chi Minh City la gente resulta menos amable pero los verdaderos vietnamitas que encuentras en el resto del país nos parecieron gente muy alegre y amable.

ITINERARIO

Itinerario con nombres

5 FACTS RÁPIDOS DE VIETNAM
  • Piérdete con la moto, olvídate de las “paradas obligatorias”. Olvídate del: “tenemos que hacer noche en esta ciudad porque es un must seen”. No.

  • Interactúa con el Vietnam profundo, con los verdaderos locales. Siguiendo un poco el punto anterior: salte del camino. En Vietnam hay dos tipos de locales: los que están hartos de ver blanquitos y los que no han visto muchos. Estos últimos son muy auténticos, como pasa en toda Asia. No te entenderán ni el hello pero intentarán hablar contigo lo que sea y os echaréis unas risas. Puede que consigas comer el día de Fin de Año con una familia en su salón por el hecho de estar callejeando a las afueras del Old Town de Hanoi, como nos pasó a nosotros. Si tienes más suerte igual hasta salen contigo de karaoke (os dejamos descubrir esto por vosotros mismos).

  • No hay perro, o al menos no es tan fácil de encontrar como nosotros pensábamos.

  • No dejes de visitar Halong Bay. A nosotros tampoco nos gustan los lugares masificados y llenos de turistas pero Halong Bay, al menos en febrero, no es eso para nada. Es una experiencia inolvidable y sus increíbles paisajes no defraudan pese a ya haber visto cien mil fotos antes de ir.

  • Considera el comprar una moto. Nosotros aprendimos a conducir en este viaje y si vas sin hacer el cafre no tiene porque haber ningún peligro añadido. Es una buena experiencia y además puedes considerarlo como unas clases prácticas gratuitas si pretendes sacar el carnet a tu vuelta

VISADO

La visa para Vietnam nosotros la tramitamos durante nuestra estancia en Luang Prabang. Pagamos 40$ por ella y tiene validez para 30 días. Supuestamente pagando 40$ tardan 3 días en devolvértela. Puedes pagar 50$ si la quieres al día siguiente o 45 si la quieres en dos días. Nosotros pagamos 40$ y fuimos a probar suerte a los 2 días y allí estaban ya con el visado. Nos los devolvieron sin mirar nada.
El visado es gratuito para estancias inferiores a 15 días.

ENTRADA AL PAÍS

Lo hicimos a través del paso Nam Xoi – Na Maew y estaba vacío de gente, no debe ser un cruce muy popular. Nos sellaron los pasaportes a la salida, no nos pidieron dinero ni nada como habíamos leído en algún blog. En la oficina de inmigración de Vietnam un amable señor nos atendió y nos selló la entrada al país. Nos hizo un mini control de mochilas (sólo miro una y durante 2 segundos) y nos dejó seguir el camino.

CIUDADES

XUAN MAI
En Xuan Mai solamente hicimos noche de tránsito para llegar a Hanoi, así que no podemos decir nada de ella. Para hacer noche está bien, es ciudad grande y tiene buena oferta gastronómica.

Alojamiento
Nos alojamos en una habitación triple donde pagamos 250.000 dhongs. El hotel no recordamos cómo se llamaba.

Transporte
Autostop desde la frontera.

HANOI
Pasamos 7 días en Hanoi. Se nos fue un poco la pinza porque la ciudad no merece más de uno o dos días en sí, y otros dos como mucho para comprar la moto. No obstante tiene sus rincones guapos, tiene muchísima vida tanto de día como de noche y es lugar de salida para tours hacia Sapa o Halong Bay. 

Alojamiento
Nos alojamos dos noches en el Hanoi Rocks, donde pagamos 6$ (160.000 dhong) cada uno por el dormitorio. Hay hostales mucho más baratos donde puedes pagar 3-4$ por lo mismo.
Las siguientes 3 noches las pasamos en el Zesty Hostel, muy cerca del primero, donde pagamos 337000 dhongs por una habitación doble amplia donde cupimos los 3 de sobra.
Ambos hostales tenían desayuno incluido. La última noche la pasamos en el mismo hostal pero esta vez en un dormitorio de cuatro camas. Nos costó lo mismo, 5 USD.

Transporte
Llegamos en autostop desde Xuan Mai, a 30km.

HALONG BAY Y CAT BA
Probablemente el mayor atractivo turístico de Vietnam: Halong Bay. Las opiniones que habíamos recibido a cerca de la bahía diferían tanto las unas de las otras que nuestras expectativas eran inexistentes.
Tal vez por ello, o por el hecho de no estar con un tour contratado y pagar tan sólo el ferry que nos llevaba entre las rocas kársticas mostrándonos el paisaje, nos sorprendió para bien.

_DSC1311
Halong Bay
_DSC1334
No defrauda


Tras el breve y placentero viaje a la isla, nos tocaba recorrer en moto el parque natural de Cat Ba y llegar a Cat Ba Town. Si se tiene la oportunidad de hacer, lo recomendamos; tanto si se va con moto propia como si se alquila. Las carreteras combinadas con el paisaje resultan muy agradables de conducir. Nosotros nos ahorramos tiempo ya que el viaje de un lado a otro de la isla era obligatorio. Para salir, lo hicimos por el puerto que se encuentra más al Oeste, por lo que pudimos disfrutar de la otra parte de la isla.
El día que pasamos en Cat Ba Town lo dedicamos a hacer kayaking. Encontramos, o nos encontró él a nosotros, a un paisano local que merodeaba por el puerto a la caza de algún turista con el que poder hacer negocios. Nos ofreció llevarnos hasta Lan Ha Bay, darnos dos kayaks, dejarnos hasta las 17:00 remando lo que quisiéramos, recogernos, llevarnos hasta la Monkey Island, y traernos de vuelta a Cat Ba Town. Todo ello por 35 USD entre los tres. No era la mejor oferta que habíamos leído, pero era lo que queríamos y el precio nos parecía justo. Quitando la presencia de un nepalí-americano que en vez de remar frenaba el avance, el día salió de 10.

Alojamiento
Nos hospedamos dos noches en el Hotel Thang Loi, donde pagamos 130000 dhongs por una habitación doble de camas anchas donde dormimos los 3.

Transporte
Llegamos en moto desde Hanoi. Existen varias maneras de llegar a Cat Ba, las dos que barajamos fueron ir desde Hai Phong o desde Halong.
La primera ciudad está más cerca de Hanoi (2 horas), pero el trayecto para llegar desde ésta hasta Cat Ba incluye una parada intermedia en una isla que no tiene ningún interés y el viaje resulta en total de unas tres horas. Además el viaje en ferry no es ninguna maravilla en cuanto a paisajes.
La segunda ciudad, Halong, se encuentra a 3 horas de Hanoi. Sin embargo, te brinda la oportunidad de poder ver Halong Bay durante el viaje en ferry que te lleva desde el puerto hasta Cat Ba, siendo éste bastante más rápido que el de la anterior opción.
Nosotros nos decantamos por la segunda opción, y tomamos el ferry de las 15:00.

horarios
Horarios y precios del ferry

Una vez en Cat Ba, hay que atravesar la isla para llegar a Cat Ba Town, donde se encuentran los hostels y toda la pesca. Nosotros lo hicimos en moto, pero hay autobuses cada poco. El trayecto merece la pena.
Mencionar que nosotros entramos en el ferry con una rueda pinchada que teníamos que arreglar de alguna manera. Antes de entrar en el barco unos estafadores nos pedían 150000 dhongs por cambiarnos la cámara de la rueda. Nos negamos rotundamente pues sabíamos que se estaban aprovechando y confiábamos en la idea de encontrar algo mejor en la isla.
Según pisamos la isla preguntamos a un señor donde podíamos arreglarlo y ya rápidamente nos señalo a otro paisano que estaba por allí ya preparado. Le dijimos lo de la rueda y empezamos a negociar. Nos pidió en un principio 250000 por cambiarnos la cámara. Nos lo acabó rebajando a 150000, después de hacernos la de marchar. Pero por diferentes razones acabamos pagando 100000 por que nos pusieran un parche.

Salida de Cat Ba
Recorrimos la isla en moto de nuevo para salir, pero esta vez saldríamos desde un puerto distinto (Cai Vieng), puesto que íbamos a Hai Phong.
Llegamos con la idea de coger un slow ferry que nos llevara a una isla intermedia (Cat Hai) y tras conducir los 7km que tiene coger otro ferry hasta Hai Phong. Todo el trayecto lleva alrededor de 3 horas, con salidas a las y cuarto.
Por suerte, llegamos tarde y perdimos el barco. Y digo “por suerte” porque a cambio tuvimos la oportunidad de ir en un speed boat en el que las motos entraban gratis y en el que iríamos resguardados del viento (nos tocó un día nublado y bastante frío), mientras que en el otro hubiéramos ido congelándonos en proa. Los horarios para este barco eran: 7:45, 8:45, 10:45, 13:45, 15:45, 17:45. Tardan entre 45 minutos y una hora y cuestan 110000 dhong por pasajero.

TAM COC
En Tam Coc hicimos un día bastante completo de sightseeing. Cogimos las motos y nos fuimos primero hacia la Mua Cave, donde pagas 100000 dhongs por algo que no merece mucho la pena. La cueva no vale para nada. Lo único que se salva es la subida por unas escaleras a un alto desde donde se ve el típico paisaje de Tam Coc, la archiconocida foto de los arrozales amarillos entre rocas kársticas.

_DSC1429
La foto de internet mola bastante más


Después de eso nos fuimos a dar un paseo en barca y ver otras dos cuevas. Este paseo suponemos que es el mismo que se contrata desde el muelle principal. En el muelle principal cobraban 120000 por la entrada y 150000 la barca para dos personas. Hay otras “agencias” que también dan paseos en barca y ese fue el que contratamos nosotros. Por 250000 una señora nos llevó río arriba viendo el paisaje y nos enseñó
 las dos cuevas. Esta experiencia si que mereció la pena.
Fuimos a ver por último la pagoda de 500 a
ños. En el mismo recinto, caminando un poco, por 10000 dhongs un tío te da una explicación en vietnamita sobre una cueva bastante interesante. Fue la experiencia que más nos gustó.

Alojamiento
Nos hospedamos dos noches en el Hotel Lang Khanh, donde pagamos 220000 dhongs por una habitación doble de camas anchas donde dormimos los 3.

Transporte
Itinerario Motos.

PHONG NHA
Nos dimos una vuelta completa al mapa con las motos. No hicimos ninguna ruta contratada ni visitamos ninguna cueva. Si vas por las cuevas, haces bien, si no, esta ciudad no tiene nada más salvando el paisaje desde la carretera. Por ello aconsejamos pasar cerca y ver lo que puede ofrecer la Ho Chi Minh Road del Oeste. Nosotros no fuimos mucho por ella debido al tiempo y es algo de lo que nos arrepentimos un poco. Condujimos la mayoría del tiempo por la AH1 y la HCM road del Este.

Alojamiento
Nos hospedamos dos noches por 350000 dhongs en una habitación doble de camas anchas, en el Thao Nguyen Hotel, que se encuentra en la calle principal.

Transporte
Itinerario Motos.

DONG HOI
Nada que declarar. Llegamos de noche y nos fuimos al día siguiente temprano. Noche de tránsito.

Alojamiento
Nos quedamos en el Quangly Hostel, pagamos 250000 dhongs con desayuno incluido.

Transporte
Itinerario Motos.

HUE
Hue nos pareció una buena chusta de ciudad. Igual no le dedicamos mucho tiempo, pero creemos que no tiene tampoco mucho que ofrecer. La entrada a la famosa Citadel cuesta 150000 vnd (6 eurazos) y nos pareció tanto una estafa por el precio como por lo que es, unos cuantos edificios históricos pero sin nada destacable. Templos y más templos.

Alojamiento
Pagamos 200000 vnd por habitación doble de camas anchas en el Duc Loi Hotel que se encuentra cerca de la estación de autobuses.

Transporte
Itinerario Motos.

HOI AN
Una ciudad muy chula, del tipo Luang Prabang, en cuanto a que es muy turística, muchísimo, pero que de alguna manera logra mantener la esencia y puedes abstraerte de la presencia europea contemplando sus hermosas callejuelas y todos los diferentes puestos callejeros. Vale la pena caminar por la ciudad, sobre todo de noche, cuando se encienden las luces y la ciudad adquiere un tono chinesco de película muy rollo Mulán.

_DSC1599
Lucecillas en Hoi An (Vietnam)

Alojamiento
Nos hospedamos en la Kim Lien Homestay, pagamos 250000 vnd por una habitación doble. Tienen de diferentes calidades. Una muy buena nos la llegó a dejar por 300000, muy buen precio para lo que era. La chica que lo lleva es maja y tienen pomelos en el jardín.

Transporte
Itinerario Motos.

QUY NHON
Esta ciudad con la que no contábamos nos sorprendió muy gratamente. Llena de vida, de puestos callejeros y 100% llena de vietnamitas que te mirarán con curiosidad. Comimos genial y al precio más bajo hasta el momento en Vietnam.

_DSC1622
Tejiendo en la calle (Quy Nhon)

Alojamiento
Nos hospedamos en el Khhoang Phuong Hotel. Pagamos 200000 vnd por una habitación doble de camas no tan anchas como otras veces. Al principio nos pidieron 250000 pero les dijimos que no, que 200000 o nada. Accedieron sin pensárselo mucho.

Transporte
Itinerario Motos.

XUAN DUC
Aquí exactamente no pasamos noche, pero comimos una de las mejores comidas del viaje: arroz con pescado, gambas y almejas, a un metro de una playa larguísima y sin gente, por 60000 VND el plato. Fue una pena que el tiempo no nos acompañara en absoluto (llovía como si fueran los monzones) porque el pueblo estaba para explotarlo.

_DSC1642
Pescadores en Xuan Duc


Después de la comida fuimos al Vietstar Resort de 5 estrellas (se ve claramente desde la carretera) haciéndonos pasar por inspectores de una página web que hacía reviews de hoteles de gran calidad. No se lo debieron creer mucho, pero nos dieron un tour por las 44 hectáreas que componen el complejo y siempre ofreciéndonos una sonrisa. 

En Cap. 21 – Vivir viajando se puede leer la historia con fotos y detalles.

Alojamiento
Nos alejamos un kilómetro más allá del pueblo, a la entrada de la ciudad de Tuy Hoa, en el hotel Huyen Tram. Fue parada necesaria porque se nos hacía de noche y el hotel estaba a orillas de la carretera. Pagamos 200000 VND por una habitación doble para tres personas, se puede conseguir una hab. doble con una sola cama por 150000 VND sin negociar.

Transporte
Itinerario Motos.

DA LAT
Da Lat, como ciudad, no nos mostró nada más que un animado mercado nocturno donde puedes adquirir ropa a muy bajo precio. Lo más guapo de Da Lat es llegar a ella, la etapa previa en moto fue de las más guapas de Vietnam.

_DSC1699_
Campos verdes entre etapa y etapa (Vietnam)

Alojamiento
Nos quedamos en el Dalat Family Hostel. Pagamos 112000 dhongs cada uno por una cama en un dormitorio. Habíamos leído cosas muy buenas acerca de este hostel pero nosotros no las vimos por ningún lado. Para el desayuno, eso sí, ponen fruta (plátanos y mangos) gratis.

Transporte
Itinerario Motos.

DI LINH
Otra noche de tránsito, no me acuerdo de nada digno de mencionar.

Alojamiento
Dorrmimos en el Nhat Minh Hotel, donde pagamos 200000 vnd por la habitación doble. La habitación era amplia y estaba limpia. Nos costó un poco encontrar a alguien que bajara de los 250000 pero al final, como siempre, apareció.

Transporte
Itinerario Motos.

MUI NE
Mui Ne nos gustó bastante. Es una ciudad turística donde muchos rusos van a hacer kite surfing y cosas de esas. Pero se puede disfrutar de la playa y, al ser pueblo pesquero, de buenas mariscadas a muy buen precio.
El paseo por el riachuelo que bordea las dunas de arena roja merece la pena.

_DSC1759_
Dunas rojas en Mui Ne.
_DSC1787_
Mini mariscada en Mui Ne.

Alojamiento
Nos hospedamos en el Duyen Vu hotel, donde pagamos 200000 por la habitación doble. Se encuentra enfrente de un hotelazo que da acceso a la playa y que hay que atravesar para llegar a la misma.

Transporte
Itinerario Motos.

Ho Chi Minh City
Y aquí se acabó nuestro periplo. Fuimos a Ho Chi Minh City para vender las motos, tarea que resultó muy fácil y sencilla. En Vietnam casi todos los mochileros hacen lo mismo así que no tengas dudas, comprar la moto va a ser tan sencillo como venderla.

Alojamiento
Nos hospedamos en el Wonderlust Hostel, donde pagamos 345000 dhongs por una habitación doble de una sola cama. La habitación está muy bien por todo lo demás.

Transporte
Itinerario Motos.

SALIDA DEL PAÍS

Nos cogimos un bus desde la estación de buses del distrito 1. Pagamos 200.000 dhongs cada uno y te lleva hasta Phom Penh, Salió a las 12:15 y llegamos a la capital Camboyana a eso de las 18:30.
Una opción más mochilera hubiera sido coger el autobús 703 que por 40000 dhongs te lleva hasta Moc Boi, la frontera. Desde ahí puedes hacer autostop o coger el mismo bus, por 5usd. Nosotros esta vez decidimos no hacer autostop por la tremenda pereza que daba tan sólo pensar en salir de HCMC.

PRECIOS EN VIETNAM

Al igual que ocurría en Laos, el precio depende mucho de lo turística que sea la ciudad o la zona. En Xuan Mai, nada más llegar, nos comimos una sopa por 12000 VND, en Hanoi difícilmente bajaban de 50000 VND sin negociar, y de 30000 las que se dejaban regatear. En ciudades que paramos durante nuestra ruta en moto, llegamos a comer muy bien por unos precios muy bajos.
Durante nuestra estancia, febrero de 2016, el cambio andaba por: 1€ = 25144 VND
Ponemos una lista con algunos items y su precio:

Botella de agua – 5000-15000 vnd (lo más normal es pagar 10000)
Sopa de noodles con pollo – 20000-50000 vnd
Fried rice – 15000-50000 vnd
Bocadillo callejero – 8000-15000 vnd
Banana pankake – 20000-30000
Alojamiento (lo más barato) – 200000 vnd hab doble
Cerveza en bar – 10000-20000 vnd
Cocacola en bar – 20000 vnd
220 ml de leche = 6000-7000 vnd
Plátanos = 20000 el racimo de muchos
Naranjas = 50000 vnd el kg
Pack de 3 calcetines = 20000 vnd

La media que pagamos por habitación fue de 10,38€. Nosotros como éramos tres, pagamos un tercio de ese precio ya que siempre compartíamos habitación.
En comida y bebida gastamos, cada uno, una media diaria de 4,55€.

DICCIONARIO VIETNAMITA PARA VIAJEROS

Aquí ponemos las expresiones y los números que aprendimos en vietnamita. Las escribimos como se pronunciarían, evidentemente. Al menos los números resulta muy conveniente sabérselos, tanto para regatear como para entenderse, porque en Vietnam, al contrario de lo que pensábamos, no hablan casi nada de inglés.

Hola – Sin chaao
Sin cilantro – Kong co rao mui
Gracias – Kam ong
Sin dinero (para el autostop) – Kong co tien
¿Cuánto cuesta? – Bau ñieu tien
La comida está buena – Mi toom
Números:
0-1-2-3-…-10 = jaohm, mo, hai, ba, bon, nam, sao, bai, tam, chin, muoi.
15-20-25-…-95 = muoi lam, hai muoi, hai lam, ba muoi, ba lamni, bon muoi, bon lamni, nam muoi,…, chin lamni.
100-200-300-…-900= mot tam, hai tam,…, chin tam.

PRESUPUESTO

En la siguiente foto se pueden ver todos los gastos que tuvimos durante nuestra estancia en Vietnam, para que os hagáis una idea de por donde van los tiros.

El precio medio de la habitación para los tres salió a 10,38€.

Presupuesto Vietnam
Haz click para ver la imagen en grande.

En la siguiente foto se puede ver el balance económico total de las motos.

Balance motos
Haz click para ver la imagen en grande.
NUESTRAS EXPERIENCIAS

Aquí os dejamos nuestras historias en Vietnam:

Cap. 20 – Same same, but different

Cap. 21 – Vivir viajando

Cap. 22 – Sacando beneficios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s